TRAS LAS DENUNCIAS POR ACOSO SEXUAL, CORRIERON A PEDRO BRIEGER DE RADIO LA RED: "YA NO FORMA PARTE DEL PROGRAMA"

Luego de haber quedado envuelto en una fuerte polémica por las acusaciones por acoso sexual de distintas periodistas en su contra, Pedro Brieger, comunicador especializado en temas internacionales, fue apartado del ciclo que integra en Radio La Red. Días atrás, las autoridades del Grupo Indalo también habían optado por sacarlo del aire de la pantalla de C5N y del aire de Radio 10

Brieger participaba desde hacía quince años en el programa Marca de Radio, que se emite los sábados entre las 10 y las 13 horas por AM 910. La decisión fue tomada por el conductor del ciclo, Eduardo Aliverti, que contó con el respaldo de las autoriades de la emisora.

La decisión de C5N y Radio 10 sobre el futuro de Pedro Brieger tras las denuncias de acoso

Desde este próximo sábado ya no formará parte del programa”, señaló "Lolo" Bernandez, gerente de noticias y programación de La Red al medio La Nación. En esa línea, adelantó que el presentador se manifestará al aire sobre lo ocurrido, que incluye el testimonio de cinco profesionales de prensa que acusaron al periodista por hechos que habrían sucedido entre 1994 y 2019, y que desencadenaron otras denuncias.

Actualmente, Brieger está al frente de la columna de "Internacionales" en Minuto uno, a cargo de Gustavo “El Gato” Sylvestre en C5N, y en No se desesperen, ciclo de Fernando Borroni en Radio10. El periodista Alejandro Alfie, que reveló los casos de acoso en su contra, aseguró que los responsables de ambos medios le pidieron que se tome "unas largas vacaciones".

Por el momento, desde Indalo no se realizó la publicación de ningún comunicado oficial, al tiempo que se resuelve la situación.

El comunicador acusado también es docente universitario en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA (Universidad de Buenos Aires) y dirige NODAL, sitio de noticias de América Latina y el Caribe. Su amplia trayectoria en los medios además incluye su trabajo en el staff de la TV Pública en el programa Visión 7, entre 2004 y 2016, en la agencia estatal Télam y Radio Nacional.

Según los testimonios compartidos por Alfie, las denuncias contra Brieger fueron hechas por Cecilia Guardati; Agustina Kämpfer; Leticia Martínez (que originalmente había decidido permanecer anónima); una columnista de género de su programa de radio y una secretaria de la Universidad de Belgrano (UB).

Más denuncias contra Pedro Brieger

Tras la difusión de estos hechos, la agrupación  Periodistas Argentinas se hizo eco de la investigación condenando los presuntos episodios denunciados. Uno de los testimonios más crudos en contra de Brieger fue el de Guardati, que relató que lo conoció cuando viajó a cubrir una misión de la entonces presidenta Cristina Kirchner a Túnez, en 2008.

En ese momento, el comunicador le había pedido que le compartiera el audio de una cobertura y se lo llevara a su cuarto. "Me lo encuentro a Brieger desnudo, recostado sobre el respaldo de la cama, hablándome y tapándose con una sábana, masturbándose mientras me hablaba", afirmó.

Por su parte, Kämpfer contó que sufrió situaciones de acoso por parte de Brieger cuando estudiaba en TEA (Taller Escuela Agencia). Luego de la difusión en redes sociales que hizo Alfie de las primeras cinco declaraciones, más periodistas y estudiantes dijeron haber sido víctimas del politólogo, entre ellas, Laura Di MarcoLaura Carpineta y July Kolodny.

Me pasó lo mismo. Y lo conté a los amigos, a algunos los colegas. Sucedió hace muchos años. Ni se hablaba de acoso sexual. Instalar ese tema fue un gran trabajo del movimiento feminista”, recordó la periodista de La Nación mediante un mensaje en la red social X.

“Yo era una piba que salía de una beca en Clarin y trabajaba en la revista Somos. Corría 1993. Pedro Brieger colaboraba con esa revista. A veces, cuando la gente dice: ¿por qué no lo dijiste antes? En esa pregunta, les cuento: hay mucha ignorancia", compartió Di Marco.

Por su parte, la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA emitió un comunicado en sus canales digitales, en el cual evitó mencionarlo con nombre y apellido y respaldó a las víctimas. “Se encuentra en evaluación la situación del docente involucrado, quien, de acuerdo a la planificación académica no dictará clases en el próximo cuatrimestre en la Facultad”, anunciaron.

FP/fl

2024-06-28T15:51:39Z dg43tfdfdgfd