En medio de un agitado contexto político, sumado a las fuertes críticas de Javier Milei al papa Francisco, el arzobispo Víctor “Tucho” Fernández, uno de los clérigos que mejor interpreta a Jorge Bergoglio, plantea interrogantes, sobre la futura visita del Sumo Pontífice a la Argentina, inicialmente prevista para el próximo año.
Durante una entrevista al sitio español, Religión Digital, Fernández aclaró que: “Seguramente el Papa no irá a un lugar donde no lo inviten, donde puedan usar su visita para conveniencias políticas o donde las autoridades desprecien su presencia”.
Recordando que en marzo de este año, Francisco sostuvo que quería viajar a la Argentina, pero que dicha visita dependía de la “coyuntura política” y que “no sea usada ni para un lado ni para el otro” de la grieta.
En esa misa línea, a principios de agosto confirmó que el viaje a Argentina está programado para 2024. "Puedo confirmar que (Argentina) está en programa. Veremos si se puede hacer, una vez que pase el año electoral. Terminadas las elecciones, se puede hacer", declaró Jorge Bergoglio, sin dar fechas concretas, en una entrevista publicada por la revista española Vida Nueva.
Incluso se venía especulando de una posible visita del papa a la provincia y referente eclesiástico de Córdoba, ofrecieron Villa Cura Brochero como potencial destino del viaje papal.
Sin embargo, “Tucho” Fernández puso en duda la visita del Sumo Pontífice a nuestro país, días después de la polémica por las declaraciones de Javier Milei a su figura.
En diversos programas de radio y televisión, el candidato presidencial de la Libertad Avanza acusó al Papa de “comunista”, de “encarnar al maligno” y de ser "un imbécil que defiende la justicia social, que es una aberración".
Por este motivo, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, cuestionó al dirigente libertario por sus declaraciones contra el papa Francisco, al considerar que se trata de "insultos irreproducibles y con falsedades".
"Uno de los candidatos se ha expresado con insultos irreproducibles y con falsedades. Como expresó monseñor Gustavo Carrara el Papa es para nosotros un profeta de la dignidad humana en un tiempo de violencia y exclusión. Pero, por otra parte, también es un Jefe de Estado al que se le debe un respeto particular", expresó Ojea.
Aun así, Francisco nunca respondió a los insultos y acusaciones del candidato presidencial directamente. Y estará por verse si confirmará su visita al país.
2023-09-18T22:54:36Z dg43tfdfdgfd