PASTORA SOLER, CON EVA GONZáLEZ EN EL ORGULLO DE SEVILLA: "APOYARé A MIS HIJAS SI DECIDEN SER LESBIANAS O TRANSEXUALES"

Pastora Soler fue este jueves, 27 de junio, la pregonera del Orgullo LGTBIQ+ en Sevilla. La cantante llegó a la Alameda de Hércules tras la polémica que se desató en redes sociales, pues la organización eligió como pregonera a una persona que no pertenece al colectivo. La cantante de Coria del Río, pese a todo, se enfundó en una falda con los colores LGTBIQ+ para reivindicar y defender los derechos de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales, etc, desde su posición de aliada. Eva González subió al escenario junto a su amiga para compartir espacio al final del discurso.

Las palabras de Pastora despertaron una oleada de aplausos en la plaza de la capital hispalense, donde estos años atrás pregonaron María del Monte y su amiga Vanesa Martín. "Cuarenta años después no puede ser que os sigan insultando y pegando a las personas del colectivo LGTBI", lamentó la artista. "Me duele ver las injusticias que os llueven a día de hoy, el bullying en los colegios y como madre de dos niñas, si deciden ser lesbianas, bisexuales o transexuales, tanto mi marido como yo las apoyaremos".

Como aliada, utilizó su altavoz: "Aprovecho para deciros que os quiero mucho. Estoy aquí por eso, para ustedes y por ustedes, siempre lo estaré. Déjame quererte, dejaos apoyar, dejaos acompañar porque somos muchas, muchos y muches los que no pertenecemos directamente al colectivo pero nos sentimos parte de vosotros por el amor, por la libertad, y sobre todo porque así nos habéis hecho sentir ustedes. Me quedaré siempre con vosotros, con vosotras, con vosotres. Desde aquí, desde este bendito rincón de la libertad, desde Sevilla a Europa y al mundo", dijo emocionada.

Y añadió: "Tu pregonera se entrega y le grita al mundo libertad, colores, diversidad y derechos". Durante su discurso, la intérprete de Quédate conmigo también instó a luchar contra "la polarización de los partidos políticos que acaba por estropearlo todo". Al mismo tiempo, criticó que se retiren contenidos LGTBI de los libros de texto y puso el punto de mira en las "instituciones y entidades que aún no van de la mano del colectivo LGTBI".

La artista cantó Libérate de Rafael Conde 'El Titi': "El que lo prueba repite, yo no sé por qué será", dice la canción. También hizo referencias a otros representantes culturales que han pertenecido / pertenecen al colectivo o que han apoyado públicamente sus derechos. En este sentido, citó a Miguel De Molina, Rafael de León, Lola Flores, Rocío Jurado, Carmen Sevilla, María Jiménez, Juanita Reina, María del Monte y, del otro lado del charco, a Cher y a Madonna.

2024-06-28T09:12:42Z dg43tfdfdgfd