LA PERIODISTA NIEVES HERRERO SE SINCERA COMO NUNCA ANTES: "ME GUSTARíA ENTREVISTAR A LA REINA SOFíA"

Nieves Herrero es un referente del periodismo. Lleva más de media vida dedicada a la comunicación, pero lejos de tener una actitud cínica y resabiada que a veces da la experiencia, llama la atención que su motor siga siendo la ilusión y las ganas de aprender. Es un lujo hablar con ella, con una cercanía que la hace aún más grande. La periodista, tras presentarnos hace dos años su libro' El joyero de la reina', nos presenta ahora su último proyecto: 'Nico y los animales' (editorial Penguin), un libro infantil donde el protagonista es su primer nieto, un niño muy observador y amante de la naturaleza.

Nieves Herrero: "Mi nieto piensa que todos los abuelos escriben libros a sus nietos"

Nieves ¿Cómo surgió la idea de escribir un libro para los pequeños de la casa?Fue un poco por casualidad. A mí siempre me ha fascinado el mundo infantil, de hecho cuando mis hijas eran pequeñas me inventaba historias a la hora de dormirlas. Con mi nieto Nico hago lo mismo, y un día pensé que sería estupendo escribirle un cuento. Se lo propuse a mi editorial y me dijeron que adelante.

Y Nico, ¿qué te dice cuando ve que es el protagonista de un libro?Se quedó descolocado, pero ahora piensa que todos los abuelos escriben libros a sus nietos (risas). Es un razonamiento que me gusta porque no tiene que sentirse especial, nadie es más que nadie, eso algo que siempre me inculcaron mis padres.

El libro habla de volver a la naturaleza…Es que la vida son esas pequeñas cosas que a veces damos por hecho: una comida con amigos, un atardecer, un abrazo, un día en el campo… Este año mi visión de la vida ha cambiado mucho, sobre todo tras la muerte de un amigo, el periodista Constantino Mediavilla. Yo no quiero ostras, a mí me das unos huevos fritos con patatas y soy la mujer más feliz del mundo.

En la profesión has hecho de todo, has tocado todos los palos. ¿Podrías decir que has cumplido tus sueños?Ay no, yo es que estoy llena de sueños. Me faltan todavía muchos por alcanzar. Si no tenemos sueños, la vida nos devora, siempre hay que marcarse un objetivo. Quiero ver crecer a mis nietos, conocer Egipto, escribir más libros, hablar un inglés fluido, tener tiempo para hacer un deporte regular en mi vida… Siempre me apunto a gimnasios y luego no voy. Mariló Montero me riñe. Ella se levanta todos los días a las 6 de la mañana para estar en el gimnasio a las 7. Yo eso lo valoro muchísimo.

¿Qué consejo darías a los que están ahora en la facultad de Periodismo?Yo les diría que fueran buscando la noticia, que utilicen los podcast, que sean activos en redes, herramientas que antes no teníamos. También les diría que no tengan prisa por alcanzar metas, hay que proponerse objetivos cercanos, posibles. Que no aspiren a ser famosos. Si es lo que buscan, que se dediquen a otra cosa. Como dice Antonio Banderas, la fama sale a tu encuentro. A mí esta profesión me ha permitido conocer el mundo, me parece preciosa, pero te tiene que gustar porque le dedicas muchas horas.

Nieves Herrero: "Mis padres nunca dieron importancia a que saliera en televisión"

Fuiste una pionera. ¿Has sufrido machismo a la hora de ejercer la profesión?No. Yo he tenido la suerte de tener jefes extraordinarios, que creían en mi trabajo y nunca oyeron de mí la frase “no lo puedo hacer”. Estos hombres han sido mis mentores y todo lo que he conseguido ha sido sin enchufes. Mi familia no quería que fuera periodista, tenía todo en contra. Me decían: “¡pero tú lo que quieres es ser bohemia!”. Yo estaba decidida, me planté en un periódico con una hoja llena de temas para proponer y así empecé. Luego fíjate, cuando murió mi padre, encontré que guardaba todo lo que había escrito. Me impresionó muchísimo.

Debía de sentirse muy orgulloso.Sí, pero mis padres nunca dieron importancia a que saliera en la televisión. Y eso es algo que agradezco mucho porque era muy joven y se me podía haber ido la cabeza. Para ellos yo seguía siendo la hija pequeña, una chica de barrio, yo veraneé con ellos sin ningún complejo hasta que me casé.

¿Te acuerdas de lo que hiciste con tu primer sueldo de periodista?Pues fue tan cutre que seguramente no dio ni para pagar el autobús (risas). Entonces mi padre me decía, “¿pero tú crees que esta profesión te hará ganar dinero algún día?”. Lo que ahora llaman Master, nosotros lo hacíamos trabajando.

Desde luego, no te ha ido mal.He aprendido a reivindicarme a mí misma. Siempre me daba corte pedir subidas de sueldo, mi técnica era presentar mi dimisión. Creo que soy la mujer que más ha dimitido de España.

¿Y nunca las aceptaban?Solo una vez. En el resto de las ocasiones lo que conseguía era que me mejoraran el contrato. También aprendí a taquear. Me metí en un mundo muy masculino donde tenía que decir tres o cuatro tacos para que entendieran que estaba enfadada (risas). Durante unos años tuve un lenguaje que no me correspondía, con el tiempo te das cuenta que no hace falta.

¿De qué entrevista estás particularmente orgullosa?Yo creo que la que hice a Irene Villa con su madre. En aquel momento me sentí útil. Las dos se pudieron ver después del atentado, estaban en hospitales distintos… Esa entrevista nos unió para siempre. También recuerdo los encuentros con Concha Velasco, siempre daba unas entrevistas magníficas. De ella aprendí que no importa el tiempo que pasas con tus hijos, sino la calidad. Es un mensaje que me tranquilizó mucho en un determinado momento de mi vida. Banderas también me enseñó a sacar de lo malo, la virtud. Él me dijo que lo mejor que le había pasado es haber sufrido el infarto, empezó a ver la vida de distinta manera. He aprendido tanto de todos los personajes…

¿Hasta de la baronesa Thyssen? (recordemos que Carmen rompió el contrato y se desligó por completo de la novela que escribió Nieves sobre ella).

¡Sí! Tita es fuerza de voluntad, es peleona, cabezota, capaz de encadenarse a un árbol para evitar la tala de un plan urbanístico que ya estaba aprobado. Tengo la cualidad de que no me gusta sufrir y lo malo que me pasa, lo olvido. Soy cero rencorosa y nada nostálgica. Yo siempre miro al futuro, feliz ahora con mi programa en Onda Madrid, donde tengo la posibilidad de hablar con los invitados desde la calma.

¿A quién te gustaría entrevistar?Mi gran personaje siempre ha sido la reina Sofía. Es la mujer que siempre está donde tiene que estar, y el pueblo español lo sabe. Mira, me obsesioné tanto con ella hace años, que la Casa real propició que nos encontráramos en una clase de economía. Dios de mi vida, ¡no entendí nada! Luego me pude tomar un café con ella y descubrí a un ser humano extraordinario.

Nieves Herrero: "Mis hijas y yo somos tres nervios y Guillermo nos calma"

En el plano más personal, llevas muchos años junto a Guillermo Mercado. ¿Cuál es vuestro secreto?Que el respeto ha formado parte de nuestra relación desde el minuto uno. Además, Guillermo es la persona más comprensiva que he visto en mi vida. Jamás se ha quejado del tiempo que le roba mi escritura. Guillermo es mi casa, me da igual donde vivamos. Cuando él está de viaje, noto en el estómago un pellizco de ausencia… Nos hemos acostumbrado a estar muy cerca. Cuando yo le conocí, mis hijas eran muy pequeñas, y él siempre ha sido muy pacífico y tranquilo. Nosotras somos tres nervios, y él nos calma. Yo soy muy alérgica y a veces tiene que llamar al Samur para que me pinchen Urbason. Pues hasta en esos momentos mantiene la tranquilidad.

Cita con Nieves Herrero en el Hotel Quinta de los Cedros

Quedamos con Nieves Herrero en el precioso hotel Quinta de los Cedros, un auténtico oasis a un tiro de piedra del centro de Madrid. Su terraza es ideal para disfrutar de una cena de verano, con productos de temporada. En el restaurante Los Cedros podrás disfrutar de una carta de raíces mediterráneas: platos en los que se aúnan ingredientes y recetas clásicas de nuestra cocina con elementos innovadores.

La belleza de Nieves Herrero, al descubierto

¿Eres coqueta? Menos de lo que debería. La verdad es que solo procuro ser embajadora de mí misma. Procuro siempre ir dignamente (risas). Me gusta ir cómoda y verme bien.

Cuido mi alimentación... No me queda otra porque me han descubierto que soy celiaca. La verdad es que siempre he sido mala comedora, desde niña. Para mí es un trámite, aunque me encanta juntarme con los amigos en torno a una mesa. Me gusta mucho la verdura, pero no soy nada carnívora.

No puedo salir de casa sin… Darme una cremita con color. Lo hago hasta cuando voy a la tele y sé que me van a maquillar. No lo puedo evitar. Eso lo aprendí de mi madre, que era muy coqueta. Siempre con sus labios rojos y los zapatos de salón aunque fuera a la compra.

Estilismo: María Álvarez | Maquillaje y peluquería: Javier Reyes para René Furterer | Agradecimientos: Hotel Quinta de los Cedros. C/ Allendesalazar, 4, 28043 (Madrid). hotellaquintadeloscedros.com

2024-06-28T07:56:25Z dg43tfdfdgfd